miércoles, 27 de junio de 2012

Museo Bellas Artes


UBICACIÓN
Dirección: Parque Forestal s/n.
Casilla 3209 Santiago, Chile
Teléfonos: Mesa Central: 56-2 6334472
56-2 6330655
Fax: 56-2 6393297


HORARIO
De martes a domingo de 10:00 a 18:50 horas.
Lunes cerrado.
 
COMO LLEGAR
Metro Estación Bellas Artes, Línea 5.
Estacionamiento subterráneo, costado Cerro Santa Lucía con ascensor para minusválidos.
Acceso para minusválidos por ascensor en costado del Museo, calle Ismael Valdés Vergara.

 


Esta es la segunda galería que hemos ido a ver, la ida a este gran museo fue bastante controversial,  ya que al llegar a la estación de metro, no nos habíamos dado cuenta de que el metro estaba en la hora de las líneas verde y roja, por lo tanto al llegar a la estación bellas artes, el bus no paró... la cara de asustadas de todas nosotras fue para la risa, unas riendo a morir y la kathy gritando "NO PARO!", al darnos cuenta de esta situación, tuvimos que devolvernos y fijarnos 
bien en que bus nos subimos...



 


Al fin llegamos a la estación bellas artes y caminamos hasta el museo, al llegar admiramos una escultura, donde se puede apreciar un hombre acostado en el piso, y aun ángel a su lado




Al entrar las huasas de mis compañeras estaban urgidas porque pensaban que teníamos que pagar, pero al entrar la señora de la boletería nos dijo que por estudiantes entrabamos gratis... la cara de satisfacción de todas fue impresionante..





En el primer piso, además de impresionarse por el techo que es precioso, y las esculturas gigantes de mujeres como pilares...





nos llamó mucho la atención que hubieran estudiantes de distintas universidades dibujando las esculturas del primer piso...










por supuesto para nosotras fue bastante inevitable sacarnos fotos con estas esculturas...








Me llamó mucho la atención las distintas esculturas que habían en este primer piso, pero definitivamente la que mas me gusto fue esta...





Esta escultura me gusto mucho, ya que impone mucha superioridad,y para mi impresión es como si esta escultura perteneciera a Dios, o alguien superior que juzga el como nos comportamos..










 En este primer piso, había una exposición de una artista chile llamada Zinnia Ramirez Taylor, que estaba presentando su exposición de obras llamada Pasajes 1992-2012.




Lamentablemente no nos dejaron sacar fotos aquí adentro, pero esta artista me encantó, todas sus esculturas estaban hechas por materiales naturales, como hojas, madera..


La manera en como la artista unía todos estos materiales y formaba una composición era muy llamativa, ya que de cosas muy simples pudo crear una infinidad de cosas distintas.


En su exposición había una mandala, que corresponde a la imagen del lado derecho, para la artista la mandala representaba la unidad de la naturaleza, con lo infinito... era bastante tranquilizante entrar a este lugar, ya que al entrar había una música de fondo que te hacia pensar, además la mandala estaba alumbrada por un juego de luces, que al cambiar te iba produciendo distintas sensaciones...


Luego en el segundo piso había una maquinita bastante entretenida, que en realidad no se para que servía...













Pero consistía en una caja con una manivela, que al girarla fuerte te iba mostrando distintas palabras, como tristeza, amor, decepción, etc.





Y así es como termina nuestra ida al museo bellas artes, ya que se estaba oscureciendo no pudimos ver mucho mas...


lunes, 9 de abril de 2012

Un dia normal después de la lluvia...

Después de una noche repleta de lluvia, y con truenos y relámpagos incluidos llamé a Jessica para embarcarnos en la travesía de visitar las muy renombradas galerías de arte de Alonso de Córdoba, la avenida Alonso de Cordovaes una calle ubicada en Santiago de Chile, que recorre de sur oriente a norponiente las comunas de Vitacura y Las Condes.



La ida fue atroz!, no sabíamos que micro tomar, se nos pasó la micro, un caos! Hasta que decidimos lo fácil, llamar a mi queridísima madre para que nos fuera a dejar.







Al llegar no sabíamos muy bien donde era, así que preguntando persona por persona descubrimos donde quedaba nuestra galería tan esperada, pero antes de contarles cuál es, les contare algunas de las maravillosas cosas que pudimos observar, además de babear por las carteras Luis Vuitton y soñar con que algún día las tendríamos,  pudimos ver unos tipos de autos al estilo transformers que eran realmente impresionantes! también una bancas para sentarse comunes y corrientes pero con diseños.





Al fin después de mucho caminar, y tomarnos un rico frapucchino en el starbucks, llegamos a la tan esperada galería...



GALERÍA ANIMAL!










Al entrar a esta galería pudimos observar una pequeña cafetería donde había como una conferencia de unos extranjeros, entramos por la puerta y nos habló una señora, la cual nos preguntó su veníamos a hacer un trabajo, le dijimos que sí y nos mostró de a poco los lugares que habían en la galería.





Vimos una gran cantidad de variedad de obras de arte, en la primera sala que pudimos recorrer habían distintos tipos de fotografías, las que más nos llamaron la atención fueron dos:


Un tipo de fotografía al estilo colage, con distintos recortes que formaban una sola imagen, que parecía muy natural y casi sin intervención de otras imágenes, pero al mirarla detenida mente observamos cada uno de las distintas imágenes que conformaban estos cuadros.







Esta fue otra fotografía que nos llamó mucho la atención, nos gustó el juego que se hizo con el tarro de pintura encima de los personajes.






Luego pasamos a un patio pequeño que estaba a nuestra izquierda y notamos unas esculturas muy entretenidas









 









Estas dos esculturas son casi iguales, sale el mismo cuerpo humano que es como un tipo de científico enano mirando por un telescopio, y a la hora en la que nosotros fuimos los dos monitos pequeños, al seguir la mirada de los telescopios, era como si  observaran el sol.




Después de recorres el "patio de las esculturas" seguimos nuestro recorrido por la galería, bajando por unas escaleras de las cuales no sabíamos si se podía bajar, porque estaban como en un tipo de conferencia, llegamos a una sala llena de cuadros enormes y esculturas un poco mas "innovadoras".







En esta sala vimos cuadros de Miró, un reconocido artista Español. Sus pinturas estaban reconocidas por ser de un expresionismo formal con influencias fauvistas y cubistas













Las obras de Miró me gustaron mucho, ya que tenía una combinación de colores no muy exagerada y noté que es sus pinturas usa mucho el color negro y gris mezclado con colores fuertes como rojos, amarillos y azules.










También vimos obras de un gran pintor chileno. Roberto Matta.





A mi parecer las obras de Matta son bastante llamativas, exóticas y a la vez extrañas, ya que capta la atención del observador al usar colores combinables, es decir, si pinta el fondo con colores naranjos, las figuras las pinta de colores derivados de este, ya sean rojos, amarillos, etc. y también por lo abstacto que son las figuras que hace en sus obras.



Algo que me llamó mucho la atención de Matta es que no solo pintaba con un tipo de material, si no que observamos obras con pasteles, óleo, etc.


Algo que nos cautivó desde el momento en que entramos a esta sala fue esto..





eran unos tipos de baldes, con una luz dentro y encima como tapa una lámina con una imagen, nos llamó mucho la atención, ya que a simple vista uno no lo nota como "obra de arte" ya que no es ni pintura ni escultura, pero nos llamó tanto la atención, que entendimos el porqué estaba en esta galería.



Otro cuadro que pudimos observar fue..

 esta pintura pareciera tener relieve, de echo si uno la veía a lo lejos pareciera tener una silla pegada encima, mientras más nos acercábamos vimos que era un efecto de luces y sombras, esta pintura estaba hecho con óleo, y sin duda fue una que más nos intrigó por el hecho de que parecía tener relieve.




 



 al termino de nuestro recorrido nos dimos cuenta de que hicimos una gran elección, ya que esta galería no solo combinaba pinturas y esculturas, si no que podíamos encontrar fotografías, y propuestas muy creativas.










Así terminó nuestra travesía a la galería Animal, felices de haber visto cosas maravillosas y tristes por tener que devolvernos caminando.